Actividades
El tratamiento más efectivo para la discalculia es el diagnóstico
precoz. Cuanto antes detectemos el problema, y ofrezcamos a los niños las
herramientas necesarias que les ayuden a adaptarse al proceso de aprendizaje,
más probabilidades de evitar un retraso educativo y problemas de autoestima o
trastornos más serios.
Debemos motivarlos, mostrándolas que tienen talentos y aptitudes en
otras materias, haciéndoles entender que solamente tienen dificultades en las
matemáticas y que las podrán ir superando poco a poco con paciencia y esfuerzo.
Tenemos que ayudarles a desarrollar al máximo sus capacidades pero siendo
siempre realistas ante las expectativas.
Algunas recomendaciones :
- Sesiones individuales y
graduales
- No limitar el tiempo de la tarea, con
el fin de reducir la ansiedad que este experimenta.
- Encontrar actividades que motiven.
- No presionar en exceso.
Tareas a realizar :
- La adquisición de destrezas en el
empleo de relaciones cuantitativas.
- Tareas en las que se requieran
procesos de razonamiento.
- Ejercicios para consolidar los
símbolos numéricos y sus relaciones.
- Resolución de problemas.
Actividades en familia:
- Cocinar juntos
- jugar con el reloj
- ir al supermercado
- consultar dudas sobre los precios
- jugar a adivinar montones
- jugar a contar
- encontrar números
- jugar a recordar teléfonos
Compensar sus dificultades:
- Dejarle contar con los dedos.
- Leerle los
problemas para asegurarnos de que los entiende.
- Facilitar el
acceso a material visual.
- Dejarle las
tablas de multiplicar en papel para que las pueda consultar.
Situaciones que deben evitarse:
- Hacerle resolver problemas, cálculos o
recitar las tablas de multiplicar en voz alta en clase.
- Realizar ejercicios en la pizarra.
- Dejar que los compañeros corrijan un
problema.
Ejercicios :
- Con fichas de dominó: enseñar al niño a reconocer la ficha de dominó por el dibujo, practicar las sumas y las restas.
- Con objetos del mundo circundante: asociar la comprensión y el aprendizaje de los números con aquello que rodea al alumno y que, por tanto, puede colaborar en un aprendizaje significativo.
- Con fideos: hacer dos pilas y pedirle al niño que identifique cuál tiene más unidades. Después, contarlas una a una para comprobar su exactitud, realizar operaciones matemáticas de suma y resta, formar series ascendentes o descendentes cuyo aumento puede ser, al principio, de uno en uno, luego de dos en dos, de tres en tres, y seguir complicándose en relación al avance del estudiante. Descomponer una cantidad de fideos en sus diferentes combinaciones.
Recomiendo :
- El blog http://actividadeseducainfantil.blogspot.com.es/
- Web ejercicios: http://matedidacticas.blogspot.com.es/
- http://olgarodriguez-olga.blogspot.pe/2012/06/discalculia-ejercicios-para-trabajar.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario